Se pueden observar oscilaciones en estos datos dependiendo de la madurez de la aceituna de mesa. Además, aporta hidratos de carbono y proteínas en pequeñas cantidades, en concreto 1 gramo y 0,8 gramos por cada 100 gramos, respectivamente.
Una cantidad de 25 g de aceitunas (7 aceitunas) aporta 0,28 g de sodio aproximadamente. En menor proporción contienen otros minerales como calcio, potasio, magnesio, hierro, fósforo y yodo. En cuanto a vitaminas, la aceituna de mesa aporta pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B y liposolubles como la pro-vitamina A y la E, siendo estas dos últimas de acción antioxidante.
La recomendación diaria para un adulto sano es consumir unos 25 gramos de aceituna de mesa al día; es decir, 7 aceitunas aproximadamente. Esta cantidad podría disminuirse en caso de sobrepeso o hipertensión, o aumentarse en el caso de que los requerimientos energéticos y minerales sean más elevados como en el caso de los deportistas.
Más información en:
http://www.innatia.com/noticias-c-alimentacion-bebidas/a-aceituna-de-mesa-00063.html
El consumo de 25 gramos de aceite de oliva virgen al día (unas dos cucharadas) aporta un 50 por ciento de la cantidad de vitamina E recomendada para el hombre y un 62,5 por ciento para la mujer.
Esta es una de las principales
conclusiones de un estudio
dirigido por José Mataix
Verdú, Catedrático de
Fisiología de la
Universidad de
Granada, y que ha
contado con la
colaboración de
más de 30 especialistas
de todo el mundo.
Efecto protector y tónico de la epidermis.
Pediatría
Recomendado para la alimentación infantil por el tipo de grasas insaturadas que contiene.
Geriatría
Beneficioso para la tercera edad por sus propiedades antioxidantes. Evita las enfermedades neurodegenerativas como 75 el Alzheimer.
Aporte vitamínico
Rico en vitamina A (favorece las defensas del organismo), D (antirraquítica), E (antiesterilidad), F, K (antihemorrágica).
Frente a tantas ventajas, el aceite de oliva no presenta ningún inconveniente. Aunque tomado en grandes cantidades puede engordar, el doctor Mataix señala que no conoce "ningún efecto negativo" en el aceite de oliva.
Más información en:
http://www.aceitedeoliva.com/category/salud-y-aceite-de-oliva/
Los ingredientes
1 conejo, 1/2 litro de cerveza, 2 zanahorias, 1 cebolla grande, 2 tallos de apio, 1 vaso de vino blanco seco, 1 ramita de tomillo, 2 hojitas de laurel, 100 gramos de aceitunas moradas o en su defecto negras, unos granos de pimienta blanca, pimienta negra molida, aceite de oliva y sal.
Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande y dora los trozos de carne dándoles la vuelta para que se haga de forma uniforme, añade a la sartén las verduras del marinado previamente escurridas y rehoga todo el conjunto durante 8-10 minutos.
Ahora añade el líquido de la marinada, salpimenta todo el conjunto y deja cocer tapando la sartén unos 40 minutos. Agrega ahora las olivas y deja cocer unos tres minutos más y ya puedes retirar y preparar los platos de servicio, conejo y un poco de salsa acompañada de unas olivas.
Más recetas en nuestro blog:
www.aceitunasrellenasdeanchoa.com
Más información en:
www.directoalpaladar.com/tag/conejo